Rosácea

- Acné
- Arrugas de expresión
- Cáncer de piel
- Dermatitis atópica
- Eliminación de cicatrices con láser CO2 fraccionado
- Eliminación de tatuajes con láser
- Eliminación de manchas con láser
- Hiperhidrosis
- Lesiones cutáneas benignas
- Lóbulos rasgados
- Melasma
- Mesoterapia capilar
- Nevus melanocíticos
- Patología genital
- Patología ungueal
- Psoriasis
- Lesiones vasculares
- Radiofrecuencia fraccionada con microagujas
- Rejuvenecimiento facial con luz pulsada intensa o IPL
- Rosácea
¿Le preocupa alguna lesión o cambio en su piel?
Solicite cita con una de nuestras dermatólogas.
¿Qué es la rosácea?
La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente al rostro. Es especialmente frecuente en mujeres de mediana edad con piel clara, aunque puede presentarse en cualquier persona. Esta afección se caracteriza por un enrojecimiento facial persistente, acompañado de vasos sanguíneos visibles, inflamación y molestias cutáneas.
Aunque la causa exacta de la rosácea aún no se conoce con certeza, no existe una cura definitiva. Sin embargo, el diagnóstico temprano y un tratamiento personalizado permiten controlar sus síntomas y mejorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
¿Cuáles son los síntomas de la rosácea?
La rosácea puede manifestarse de distintas formas según cada persona, con una variedad de síntomas que pueden aparecer y desaparecer con el tiempo. Los signos más comunes incluyen:
Enrojecimiento facial persistente, especialmente en mejillas, nariz, frente y mentón.
Vasos sanguíneos visibles en la superficie de la piel, conocidos como telangiectasias.
Aparición de pápulas inflamadas similares al acné.
Sensación de ardor, picazón o escozor en la zona afectada.
Ojos secos, irritados o con párpados inflamados (en algunos casos).
Engrosamiento de la piel, particularmente en la zona de la nariz, que puede causar un aspecto irregular.