Patología ungueal

- Acné
- Arrugas de expresión
- Cáncer de piel
- Dermatitis atópica
- Eliminación de cicatrices con láser CO2 fraccionado
- Eliminación de tatuajes con láser
- Eliminación de manchas con láser
- Hiperhidrosis
- Lesiones cutáneas benignas
- Lóbulos rasgados
- Melasma
- Mesoterapia capilar
- Nevus melanocíticos
- Patología genital
- Patología ungueal
- Psoriasis
- Lesiones vasculares
- Radiofrecuencia fraccionada con microagujas
- Rejuvenecimiento facial con luz pulsada intensa o IPL
- Rosácea
¿Le preocupa alguna lesión o cambio en su piel?
Solicite cita con una de nuestras dermatólogas.
¿Qué es la patología ungueal?
La patología ungueal engloba todas aquellas alteraciones que afectan a las uñas, tanto de las manos como de los pies. Estas afecciones pueden estar relacionadas con causas muy diversas, como infecciones, traumatismos, enfermedades dermatológicas o sistémicas, e incluso con factores cosméticos o hábitos del día a día.
En muchos casos, los cambios en las uñas pueden ser el reflejo de un problema local, como una infección por hongos, o la manifestación de una afección general del organismo.
¿Cuáles son los síntomas de la patología ungueal?
Las patologías ungueales pueden presentar signos visibles y síntomas molestos que afectan tanto a la estética como a la funcionalidad de la uña. Los más frecuentes incluyen:
Cambios en el color: uñas amarillas, blanquecinas, verdosas, marrones o incluso negras.
Alteraciones en la forma: uñas engrosadas, deformadas, curvadas, con surcos o crestas.
Modificaciones en la textura: uñas frágiles, escamosas, que se rompen con facilidad o se despegan del lecho ungueal.
Síntomas acompañantes: dolor, inflamación, picor, sangrado, mal olor o sensación de ardor alrededor de la uña.
Detectar a tiempo estos signos puede ayudar a prevenir complicaciones y tratar eficazmente el problema subyacente. Ante cualquier cambio persistente en las uñas, se recomienda una valoración dermatológica especializada.