Eliminación de tatuajes con láser

- Acné
- Arrugas de expresión
- Cáncer de piel
- Dermatitis atópica
- Eliminación de cicatrices con láser CO2 fraccionado
- Eliminación de tatuajes con láser
- Eliminación de manchas con láser
- Hiperhidrosis
- Lesiones cutáneas benignas
- Lóbulos rasgados
- Melasma
- Mesoterapia capilar
- Nevus melanocíticos
- Patología genital
- Patología ungueal
- Psoriasis
- Lesiones vasculares
- Radiofrecuencia fraccionada con microagujas
- Rejuvenecimiento facial con luz pulsada intensa o IPL
- Rosácea
¿Le preocupa alguna lesión o cambio en su piel?
Solicite cita con una de nuestras dermatólogas.
Tratamiento láser para quitar tatuajes
La eliminación de tatuajes con láser es un tratamiento médico que permite fragmentar las partículas de tinta depositadas bajo la piel mediante pulsos de luz de alta energía. Este procedimiento actúa de forma selectiva sobre los pigmentos sin afectar a los tejidos circundantes, lo que lo convierte en la opción más segura y eficaz para borrar tatuajes de forma progresiva.
El procedimiento del láser para quitar tatuajes requiere varias sesiones, ya que tras cada una, el propio organismo se encarga de eliminar de manera natural los fragmentos de tinta descompuesta. La cantidad de sesiones dependerá del tipo de tinta, la profundidad del tatuaje, los colores utilizados y la respuesta individual de la piel.
Se trata de un procedimiento no quirúrgico y mínimamente invasivo, bien tolerado por la mayoría de los pacientes, que puede aplicarse en diversas zonas del cuerpo con resultados visibles y satisfactorios a medio y largo plazo.
Ventajas del láser para quitar tatuajes
No daña la piel: tratamiento preciso que respeta la integridad cutánea.
Sin marcas ni cicatrices permanentes.
Se puede tratar prácticamente cualquier zona del cuerpo.
Alta efectividad: resultados visibles desde las primeras sesiones.