Lesiones cutáneas benignas

- Acné
- Arrugas de expresión
- Cáncer de piel
- Dermatitis atópica
- Eliminación de cicatrices con láser CO2 fraccionado
- Eliminación de tatuajes con láser
- Eliminación de manchas con láser
- Hiperhidrosis
- Lesiones cutáneas benignas
- Lóbulos rasgados
- Melasma
- Mesoterapia capilar
- Nevus melanocíticos
- Patología genital
- Patología ungueal
- Psoriasis
- Lesiones vasculares
- Radiofrecuencia fraccionada con microagujas
- Rejuvenecimiento facial con luz pulsada intensa o IPL
- Rosácea
¿Le preocupa alguna lesión o cambio en su piel?
Solicite cita con una de nuestras dermatólogas.
¿Qué son las lesiones cutáneas benignas?
Las lesiones cutáneas benignas son alteraciones de la piel que no son malignas ni suponen un riesgo para la salud, aunque en algunos casos pueden generar molestias estéticas o incomodidad física. Su aparición puede estar relacionada con el envejecimiento cutáneo, la exposición solar prolongada, los cambios hormonales, la genética o incluso pequeños traumatismos previos en la piel.
Aunque no requieren tratamiento médico urgente, muchas de estas lesiones se consultan por razones estéticas o por duda diagnóstica, ya que algunas pueden confundirse con lesiones malignas.
Tipos de lesiones cutáneas benignas
Entre las lesiones benignas más comunes que pueden aparecer en la piel, destacamos:
Queratosis seborreica: Placas elevadas, de aspecto ceroso, marrón o negruzco, frecuentes con la edad y en zonas como la cara, el tronco o el cuero cabelludo.
Queratosis actínica: Manchas rugosas y escamosas causadas por la exposición solar acumulada. Aunque son benignas, pueden requerir control, ya que en algunos casos pueden evolucionar.
Granuloma anular: Lesiones en forma de anillo, de tono rosado o violáceo, que suelen aparecer en manos y pies.
Molusco contagioso: Protuberancias redondeadas y brillantes causadas por un virus, frecuentes en niños y personas con piel sensible.
Lunares (nevus): Lesiones pigmentadas que pueden ser planas o elevadas. La mayoría son inofensivas, aunque deben vigilarse.
Verrugas: Pequeños crecimientos rugosos provocados por el virus del papiloma humano (VPH), que pueden localizarse en cualquier parte del cuerpo.
Liquen plano: Erupciones con bultos planos y brillantes que, en ocasiones, provocan picor.
Quistes epidérmicos: Bultos bajo la piel que contienen material queratinoso. Suelen crecer lentamente y, aunque son indoloros, pueden inflamarse o infectarse.